18 de febrero 2023 — Auditorio San Pedro
Temporada de Primavera 2024
Producción del Patronato de la ESMDM
Dirección: Abdiel Vázquez
Solista invitado: Ailyn Pérez

Programa:
De la ópera Manon Lescaut:
“In quelle trine morbide”
Ailyn Pérez, Manon Lescaut
Intermezzo del Tercer acto
La Súper
“Sola, perduta, abbandonata”
Ailyn Pérez, Manon Lescaut
De la ópera La Rondine
“Bevo al tuo fresco sorriso”
Kathia Romero, Magda
Belén Marín, Lisette
Alejandro Yépez, Ruggero
Osvaldo Martínez, Prunier
“Chi il bel sogno di Doretta”
Ailyn Pérez, Magda
De la ópera La Bohème
“Si, mi chiamano Mimì”
Ailyn Pérez, Mimì
“La commedia è stupenda… Quando m’en vo”
Carolina Herrera, Musetta
Paulina de la Fuente, Mimì
Jaquez Reyes, Rodolfo
Isaac Herrera, Marcello
Juan Carlos Villalobos, Schaunard
Raúl Morales, Colline
Emmanuel Guzmán, Alcindoro
-INTERMEDIO-
De la ópera Suor Angelica
“Senza mamma”
Ailyn Pérez, Suor Angelica
“Sarete contenta, sorella… La grazia e dicesa dal cielo”
Ailyn Pérez, Suor Angelica
Belén Marín, Carolina Herrera, Daniela Cortés, Kathia Romero, Mayela López y Paulina de la Fuente
Coro de hermanas
De la ópera Madama Butterfly
“Piangi?... Un bel dì vedremo”
Ailyn Pérez, Madama Butterfly
“Già il sole!… Addio fiorito assil”
Kathia Romero, Madama Butterfly
Mayela López, Suzuki
Rafael Rojas, Pinkerton
Isaac Herrera, Sharpless
“Con onor muore… Tu? Tu? Piccolo Iddio!”
Ailyn Pérez, Madama Butterfly
Patronato de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey:
Presidenta
Bárbara Herrera de Garza
Coordinadora Ejecutiva
Lorenza Herrera de González-Ballesteros
Dirección
Élida Ortíz
Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey:
Directora
Diana Farías
Secretario académico de música
Alejandro Padilla
La Súper Orquesta Filaórmnica de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey:
Dirección Artística: Abdiel Vázquez
Dirección Artística Asociada: José Bartolomé Martínez
Gerencia de Personal: Claudia López
Gerencia de Producción y Logística: Eusebio Sánchez
Orquesta:
VIOLINES I
Jimena Escobedo, concertino interino
Javier González Camero, principal actuante de violines segundos
Carlos Suárez Nordet, asistente de concertino actuante
Amaranta Jiménez, fila
Arely López, fila
Braulio Labañino, fila
Carlos Barrera, fila*
Carlos Suárez Morejón, fila
Eyliana Pérez, fila
Gabriela Aldana, fila
Glenda Mayer Ortega, fila
Gloria Pérez, fila
Héctor de la Rosa, fila*
Iván González, fila*
Juan López, fila
Karla Arias, fila*
Laura Fabiola Salazar, fila
Mildred Martínez, fila
Natalia Pacheco, fila*
Omar Zaragoza, fila
VIOLINES II
Penélope Fundora
Arely López
José B Martínez
Karla Arias
Juan López
Natalia Pacheco
Javier González
Ana Sofía Salazar
VIOLAS
René Espinal, principal
Marco Antonio Ayala, asistente de principal
Andrea Olvera, fila
Evelyn Magaña, fila*
Gustavo Martínez, fila
José Carlos Fuentes, fila*
VIOLONCHELOS
Ángel Bustillos, asistente de principal
César W. Gutiérrez, fila
Darah Vilchis, fila
Grecia Villarreal, fila
Laura Ríos, fila
Maylín Sevilla, fila
CONTRABAJOS
Héctor Alarcón, principal interino
José Luis Marrero, asistente de principal
Antonio Baldovinos, fila*
Carlos Hernández Montero, fila
Iraís Medrano, fila
FLAUTAS
Carlos Enríquez, principal
Guillermo Luis Gutiérrez, fila
Marlenne Santos, piccolo
OBOES
Melissa Artunduaga, principal actuante*
Brenda Hernández, asistente de principal
CORNO INGLÉS
Bernard Dufrane, principal
CLARINETES
Lucero Alvarado Martínez, principal
Mauricio Rivera, asistente de principal
Dante Puente, clarinete bajo*
FAGOTES
Víctor Castillo, principal interino
Jonathan Solís, fila
CONTRAFAGOT
Sofía Figeroa
CORNO
Elvira Sánchez, principal actuante*
Charbel Rocha, fila
Martín Gutiérrez, fila*
Virginia García, fila*
TROMPETAS
Rodrigo Tenorio, principal
Luis Alonso Flores, fila
Enoc Pulido, fila
TROMBONES
Gerardo Rivera, principal
Martín Delgado, fila
Irwin Franco, fila
TUBA
Josué Ricardo Gómez, principal
TIMBALES
Obed Cortés, principal
PERCUSIONES
Daniel Brizuela, principal
David Carrillo, asistente de principal
PIANO
Luis Villarreal, principal
ARPA
Enrique Guzmán, principal actuante*
BIBLIOTECA
Celina Hernánez Montalvo
JEFE DE PISO
Antonio Castillo

Abdiel Vázquez es un director de orquesta y pianista mexicano radicado en Nueva York.
Vázquez Director Artístico de la “La Súper” Orquesta Filarmónica de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey y Fundador, Director Artístico de la academia mundial de ópera Vincerò Academy y es Artista Steinway & Sons. Como director orquestal, pianista solista o colaborador con grandes cantantes internacionales se ha presentado en prestigiosos escenarios como el Carnegie Hall en Nueva York, Guildhall en Londres, Teatro Colón en Buenos Aires, Gran Teatro Nacional en Lima, Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, Festival Internacional Cervantino en Guanajuato y con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar en Caracas. Otras grandes capitales culturales incluyen Tokio, Shanghai, Chicago, París, Madrid, Bogotá y Viña del Mar.
Ha aparecido en más de 100 ocasiones como solista con orquesta tocando conciertos de Beethoven, Liszt, Grieg, Tchaikovsky, Rachmaninoff, Prokofiev, Gershwin, Ravel, de Falla, Ricardo Castro y Leonard Bernstein. Realizó el estreno en México del concierto de Samuel Barber, el estreno en Nueva York del concierto “Romántico” de Manuel M. Ponce y el estreno mundial del concierto “Pirámide del Sol” de Juan Pablo Contreras. En 2021 lanzó su segundo álbum solo “In The Silent Night”, con música de Rachmaninoff y Tchaikovsky. Su álbum con la Orquesta Filarmónica de Jalisco y música de Contreras, “Mariachitlán”, fue lanzado por Universal Music en 2019 y recibió una nominación al GRAMMY® latino.
Su primer álbum solo "Love and Death”, con música de Wagner y Verdi, fue lanzado por Piano Classics en 2015 y recibió excelentes críticas internacionales. Las tres grabaciones anteriores están disponibles en todas las plataformas principales de streaming.

Aclamada por The New York Times como "una mujer hermosa que domina el escenario" y "una soprano destacada", Ailyn Pérez es solicitada en las principales casas de ópera y capitales culturales del mundo. Según Opera News, "la frase 'una abundancia de riquezas' podría haber sido inventada para describir la combinación de talentos que posee Ailyn Pérez... que realmente parece tenerlo todo". Celebrada internacionalmente por su destacada artística, como ganadora del Premio Richard Tucker en 2012, se convirtió en la primera hispana en recibir este premio en la historia del galardón.
Entre los compromisos destacados de la temporada actual se encuentra el muy esperado debut en el papel principal de Ailyn como Madama Butterfly de Puccini en el Teatro di San Carlo, que repetirá más tarde en la temporada en la Houston Grand Opera y el Teatro Real de Madrid. En el Metropolitan Opera, realiza su emocionante debut en el papel de Florencia Grimaldi en una nueva producción de Florencia en el Amazonas de Daniel Catán y protagoniza el papel de Micaëla en Carmen. Además, realiza sus primeras actuaciones con la Washington Concert Opera como Magda en La Rondine y protagoniza el papel principal de Tosca en la Ópera Estatal de Hamburgo.
Entre los momentos destacados de su carrera se incluyen interpretaciones como Violetta (La traviata) en el Opernhaus Zürich, la Hamburgische Staatsoper, la Staatsoper Berlin, la Bayerische Staatsoper, la San Francisco Opera, el Teatro alla Scala y la Royal Opera House – Covent Garden, donde fue aclamada como "una Violetta ideal" (Observer, Reino Unido). Pérez luego continuó en Covent Garden en la misma temporada, en el papel principal de Manon de Massenet, y para su debut en el papel de Liù (Turandot). Otros momentos destacados incluyen Thaïs, Mimì y Musetta (La bohème), y Juliette (Roméo et Juliette) en el Metropolitan Opera; Adina (L'elisir d'amore) para la Bayerische Staatsoper, Deutsche Oper Berlin, Wiener Staatsoper y Washington National Opera; Contessa Almaviva (Le nozze di Figaro) para la Houston Grand Opera (donde debutó en la casa como Desdemona en Otello); Violetta y el papel principal de Manon en una gira por Japón con la Royal Opera House; Tatyana Bakst en el estreno mundial de Great Scott de Jake Heggie (destacado en una aclamada grabación de Erato) y Manon para The Dallas Opera; debuts en el Bolshoi Theatre como Mimì (La bohème) y en Glyndebourne como Alice Ford; Contessa Almaviva (Le nozze di Figaro) y Marguerite (Faust) para la Hamburgische Staatsoper; Marguerite (Faust) en Santa Fe y Amelia Grimaldi Simon Boccanegra en la Teatro alla Scala y la Staatsoper Berlin, y también junto a Leo Nucci en el Opernhaus Zürich.
En concierto, la Sra. Pérez ha interpretado el Requiem de Verdi con la Orchestre Métropolitain en Montréal dirigida por Yannick Nézet-Séguin, el Requiem de Mozart con Antonio Pappano y la Accademia Santa Cecilia Orchestra en Roma, y la Sinfonía No. 2 de Mahler con la Essen Philharmoniker. En temporadas recientes, Ailyn ha realizado apariciones como invitada en conciertos de gala para el Metropolitan Opera y la Royal Opera House. Ailyn también ha actuado en recitales para los Rosenblatt Recitals de Londres en el Wigmore Hall, el Kimmel Center de Filadelfia y con el Santa Fe Desert Chorale. Su álbum debut, "Poème d'un jour" (un programa de canciones francesas e italianas en el sello Opus Arte), recibió críticas elogiosas, con el periódico Independent del Reino Unido otorgándole cinco estrellas, mientras que International Record Review confesó: "Cada cierto tiempo, aparece un cantante que te deja completamente impresionado".
Durante su triunfante temporada 2022/23, Ailyn hizo su muy esperado debut en el papel de Elisabetta di Valois en Don Carlo de Verdi en el Teatro di San Carlo. También interpretó su papel característico de Mimì en La Bohème de Puccini en tres lugares diferentes: la Royal Opera House, la Staatsoper Berlin y la Opéra national de Paris. La Sra. Pérez regresó al Metropolitan Opera para su debut en el papel de Blanche en Dialogues des Carmélites de Poulenc y volvió a interpretar el papel de Alice Ford en Falstaff de Verdi después de su aclamada actuación en la producción en 2019. Concluyó la temporada con su muy esperado debut en el papel principal de Rusalka en la Santa Fe Opera, donde los críticos elogiaron su actuación como "una fuerza de la naturaleza" (Santa Fe Mexican).
Un punto culminante de la temporada 2019/20 incluyó el lanzamiento de su nuevo álbum digital, Mi Corazón, con el guitarrista chino Xuefei Yang, disponible para transmitir exclusivamente en Apple Music e iTunes.
El álbum es una celebración sincera de la herencia vibrante y llena de música de Ailyn, con canciones españolas y portuguesas muy queridas, así como canciones de Manuel de Falla, Manuel Ponce y Heitor Villa-Lobos.
Ailyn Pérez es egresada de la Academy of Vocal Arts de Filadelfia y la Indiana University. Se desempeña como Asesora Artística y en la facultad de la Vincero Academy y es Embajadora de Opera for Peace. Sus numerosos galardones incluyen el Beverly Sills Artist Award del Metropolitan Opera (2016), el Leonie Rysanek Award de la George London Foundation (2006), la Shoshana Foundation Career Grant (2007), el segundo lugar en la Competencia Operalia de 2006, y distinciones de la Loren L. Zachary Foundation, Opera Index y la Licia Albanese-Puccini Foundation. Biografía actualizada hasta agosto de 2023; por favor, reemplace todas las versiones anteriores.
Comments